Hace unos días tuve una sesión de coaching muy especial. No porque fuera con un directivo, ni porque hubiera un gran desafío estratégico de por medio, sino porque tuve el privilegio de acompañar a una coach con más de 20 años de experiencia.
Al terminar, me confesó que le había encantado la sesión. Y, lo admito, mi ego salió flotando de aquella conversación. Pero lo verdaderamente interesante vino antes.
Una sesión de coaching que me sorprendió
Ella acaba de llegar a España desde el Líbano y está buscando cómo relanzar aquí su práctica de coaching. Durante la sesión trabajamos precisamente en cómo enfocar su negocio en un nuevo contexto.
Hasta ahí, todo bien. Pero lo curioso fue lo que me contó después.
El poder del eco digital
Me dijo que estaba utilizando ChatGPT para inspirarse y que, en una de sus consultas, apareció mi web como una de las tres primeras recomendaciones.
Entre tantos resultados posibles, ahí estaba yo.
No fue un resultado buscado de forma directa, sino un reflejo del trabajo que vengo haciendo poco a poco: contenido, visibilidad, constancia.
Lo invisible también suma
Ese momento me recordó que lo que construimos con paciencia —aunque a veces parezca invisible— acaba generando un eco inesperado.
Igual que en coaching, donde las pequeñas tomas de conciencia van abriendo grandes caminos, en el mundo digital cada paso cuenta.
La confianza se construye día a día
No se trata de esperar grandes golpes de suerte, sino de cultivar la coherencia.
Porque cuando la confianza está bien plantada, hasta los algoritmos terminan reflejándola.
¿Y si potenciamos tu propio eco digital?
Si eres líder, coach o profesional que busca crecer y adaptarse a un entorno en cambio constante, quizá este sea el momento de trabajar en tu visibilidad y en tu forma de liderar.
Escríbeme a info@eaexecutivecoaching.com y exploremos juntos cómo el coaching puede ayudarte a amplificar tu propio eco, dentro y fuera del mundo digital.