Alcanza el equilibrio personal y profesional con un Coach Ejecutivo

“En el equilibrio está la virtud”.

– Aristóteles –

Como coach ejecutivo, estoy aquí para ayudarte a desarrollar todo tu potencial y para que, liderando y gestionando el cambio que se ha producido en tu empresa o trabajo, logres el equilibrio personal y profesional que te permita alcanzar tus metas y vivir una vida más plena.

Trabajaremos juntos para identificar los desafíos que enfrentas y encuentres las mejores estrategias para superarlos.

Ya en el siglo V a.C., Heráclito de Éfeso estableció una máxima que sigue vigente hasta nuestros días. «Lo único permanente es el cambio. Todo cambia con el tiempo«.

Y actualmente, nos toca vivir con un sinfín de continuos cambios que se suceden a una velocidad vertiginosa, en una sociedad que no espera a nada ni a nadie.

Grandes multinacionales, bancos, PYMES… se ven envueltas en fusiones, adquisiciones, reorganizaciones, reestructuraciones y un largo etcétera para adaptarse continuamente a sus mercados y necesidades de negocio.

Pero en última instancia, las empresas están conformadas por personas; personas como tú y como yo.

CEOs, ejecutivos, jefes de departamento, jefes de equipo, trabajadores. Profesionales que se ven inmersos en situaciones de incertidumbre, inseguridad, miedo, estrés, frustración……derivadas de la inestabilidad asociada al cambio.

Unas emociones que, en medio de ese caos organizativo, nos atrapan y nos dificultan avanzar hacia nuestros objetivos personales o empresariales.



¿Qué es el Coaching?

El Coaching es una metodología multidisciplinar, que engloba filosofía, psicología, Programación Neuro Lingüística (PNL) e Inteligencia Emocional, basada principalmente en el arte de la pregunta, la escucha activa y empática, el no juicio y la no directividad. Una metodología que busca explotar el potencial de las personas para que alcancen un objetivo ofreciendo la mejor versión de sí mismas.

Potencia tu negocio con coaching empresarial

El principal recurso del Coaching es la Mayéutica de Sócrates, “el arte de la pregunta”, que aplicada a cualquier miembro de la empresa, les permitirá descubrir sus propios recursos y obtener sus propias respuestas.

El Coaching se basa en la escucha activa y empática, “escuchando para comprender” y no “oyendo para responder”

El Coaching no es directivo y no hay juicio:

El Coach no es un consultor, no te dice qué hay que hacer; ni te da sugerencias, ni recomendaciones, ni consejos. 

El Coach no juzga la situación que le planteas, ni las opciones, ni las soluciones que encuentres

Mejora la colaboración con coaching de equipos

El Coach te acompaña a la persona o al equipo hacia su objetivo, situándose a su mismo nivel, creando espacios de confianza y crecimiento donde poder abrirse, expresarse libremente y autoconocerse.

Además, y siguiendo el código ético de la ICF (International Coaching Federation), las sesiones de Coaching son confidenciales entre cliente y Coach.

El Coaching es una metodología orientada a futuro. Entender y comprender tu situación actual es importante, y saber dónde se quiere llegar es esencial.

Y en EA Executive Coaching quiero ofrecerte el Coaching como herramienta para acompañarte a ti, a tu equipo o a tu empresa, a alcanzar tus objetivos personales y/o empresariales.

¿Qué te ofrece EA Executive Coaching?

Imagina que hubiera alguien que te acompañara a ti, a tu equipo o a tu empresa, a transitar de forma tranquila por ese caos organizativo; a gestionar esa inestabilidad que aparece durante y tras el cambio organizacional.

Imagina que hubiera alguien que os acompañara a gestionar esas emociones que aparecen y que impiden avanzar hacia vuestros objetivos.

Imagina que hubiera alguien que te acompañara a liderarte mejor y a liderar mejor a otros en ese cambio.

Imagina recuperar el equilibrio de tu empresa, de tu trabajo.

Imagina recuperar el equilibrio de tu vida.

Desde EA Executive Coaching os acompaño a vosotros profesionales, equipos y empresas que estáis sumidos en procesos de cambio organizativo, que necesitáis recuperar la tranquilidad y la estabilidad, y que deseáis avanzar hacia vuestros objetivos personales, profesionales y empresariales.

Si usted cambia, lograría cambiar su mundo. Si usted cambia su forma de pensar entonces transformará la manera de sentirse y así mismo las acciones que toma. Entonces el mundo alrededor de usted cambiará totalmente”

– Mahatma Gandhi

FAQs
¿Tienes dudas?

¿Cómo puede el coaching ejecutivo impactar mi desarrollo profesional?

El coaching ejecutivo tiene un impacto profundo en el desarrollo profesional al proporcionar un acompañamiento personalizado que te permitirán mejorar tus habilidades, como el liderazgo, la comunicación o la adaptabilidad al cambio.

Trabajar con un coach te permite identificar tus fortalezas y áreas de mejora, lo que facilita la toma de decisiones informadas y estratégicas.

Este proceso también fomenta una mayor autoconciencia, lo que es esencial para un liderazgo efectivo y es la base de la inteligencia emocional.

En casos de inestabilidad laboral, el coaching te permite alcanza un equilibrio en tu vida personal y laboral.

● El coaching te ayuda a desarrollar una visión clara y estratégica.

● Mejora el liderazgo y la comunicación con tu equipo y colegas.

● Fomenta un entorno de trabajo más colaborativo y productivo.

¿Cuáles son los beneficios de contratar un coach ejecutivo para mi empresa?

Contratar un Coach Ejecutivo para tu empresa trae numerosos beneficios que impactan tanto a nivel individual como organizacional.
Un coach ayuda a los líderes a mejorar su capacidad para gestionar equipos y proyectos, lo que se traduce en un aumento de la eficiencia y productividad.
En situaciones de cambio organizativo, un Coach Ejecutivo puede ayudar al equipo directivo a transmitir el mensaje de cambio, y puede ayudar a profesionales con resistencias al cambio a adaptarse a las nuevas condiciones,
Además, el uso del coaching puede generar un ambiente de trabajo positivo y motivador.
● Ayuda a alinear los objetivos personales con los de la empresa.
● Fortalece las habilidades de comunicación y resolución de conflictos.
● Potencia el desarrollo del talento dentro de la organización.

¿Es el coaching ejecutivo adecuado para mí?

Contratar un Coach Ejecutivo para tu empresa trae numerosos beneficios que impactan tanto a nivel individual como organizacional.
Un coach ayuda a los líderes a mejorar su capacidad para gestionar equipos y proyectos, lo que se traduce en un aumento de la eficiencia y productividad.
En situaciones de cambio organizativo, un Coach Ejecutivo puede ayudar al equipo directivo a transmitir el mensaje de cambio, y puede ayudar a profesionales con resistencias al cambio a adaptarse a las nuevas condiciones
Además, el uso del coaching puede generar un ambiente de trabajo positivo y motivador.

● Ayuda a alinear los objetivos personales con los de la empresa.
● Fortalece las habilidades de comunicación y resolución de conflictos.
● Potencia el desarrollo del talento dentro de la organización.

¿Cuánto tiempo dura un proceso de coaching ejecutivo?

La duración de un proceso de coaching ejecutivo puede variar dependiendo de los objetivos específicos y las necesidades del cliente. Generalmente, un programa de coaching puede durar entre tres a seis meses, con sesiones regulares que permiten un seguimiento continuo y el ajuste de las estrategias según sea necesario. La consistencia y el compromiso son clave para obtener resultados efectivos.
La frecuencia común de las sesiones es semanal o quincenal.
El proceso puede extenderse según las necesidades y objetivos.
El progreso se evalúa periódicamente para asegurar el avance hacia las metas.

¿Qué tipo de resultados puedo esperar de un proceso de coaching ejecutivo?

Los resultados de un proceso de coaching ejecutivo pueden ser transformadores, tanto a nivel personal como profesional. Al finalizar el coaching, es probable que notes una mayor autoconfianza, mejores habilidades de comunicación y un enfoque más claro en tus objetivos. Además, podrás gestionar mejor el estrés y liderar con mayor eficacia, impactando positivamente en tu equipo y organización.
Mejora en la toma de decisiones y resolución de problemas.
Incremento de la productividad y eficiencia en el trabajo.
Desarrollo de un estilo de liderazgo más efectivo y adaptativo.


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de Cookies    Configurar y más información
Privacidad